Paneles Sip
Utilizada en E.E.U.U, Canadá, y Europa
Este sistema constructivo es un moderno y completo sistema estructural auto soportante usado para la construcción, conformado por doble placa de OSB (Oriented Strand Board o Tablero Aglomerado de Madera) y un alma de espuma rígida de Poliestireno de alta densidad (EPS).
Ventajas
-
Solución Económica.
-
Faena seca y rápida.
-
Aislante termo-acústico.
-
Liviano y sismo resistente.
-
Resistente al impacto
-
Variedad en revestimientos de terminación.
-
Facilidad en las instalaciones
-
Responsabilidad ambiental. Por su calidad en aislamiento térmico, minimiza notablemente la necesidad de utilizar calefacción o aire acondicionado, contribuyendo así, a una menor generación de CO2.

Metalcon
Perfiles de Acero Galvanizado
Sistema basado en la construcción en seco, se utiliza para cualquier tipo estructura y diseño, se trata de un Material liviano Antisísmico, Resistente al fuego y a la corrosión por lo que no requiere una mantención. Por otra parte, cuenta con una buena aislación acústica y térmica reduciendo el gasto en climatización y haciéndolo amigable con el medio ambiente.
Una de sus principales características es su economía, ya que cuenta con una Rápido montaje, fácil almacenamiento y transporte, lo que lo diferencia de otros sistemas constructivos.

Albañilería
Sistema Tradicional
Este sistema constructivo es el más tradicional:
La albañilería reforzada o confinada está conformada por paños de albañilería tradicional o simple enmarcada en sus bordes por elementos de hormigón armado,tales como cadenas y pilares en donde el conjunto solidario de estos elementos le otorga a este tipo albañilería propiedades estructurales de muy buena calidad y resistencia.
Por otra parte está la albañilería armada, se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como refuerzo en los muros que se construyen. Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (refuerzos verticales) y escalerillas (como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares de la construcción, respectivamente.
